Publicado el Deja un comentario

Tarjeta de residencia de familiar de ciudadano de la Unión

Aplicación

Los familiares de ciudadano español o de otro Estado miembro de la Unión Europea, que no ostenten la nacionalidad de uno de dichos Estados, cuando se reúnan con él o le acompañen, y vayan a residir en España por un período superior a 3 meses, deberán solicitar y obtener una tarjeta de familiar de ciudadano de la Unión.

Requisitos

  • Acompañar o reunirse con un ciudadano de la Unión, con derecho a residencia por un período superior a 3 meses, por ser trabajador por cuenta ajena o propia, tener seguro de enfermedad y medios económicos suficientes para la unidad familiar, o ser estudiante con seguro de enfermedad y recursos suficientes para la unidad familiar.
  • Tener el siguiente parentesco con el ciudadano de la Unión
  • Si es familiar de estudiante podrá ser
    • Cónyuge
    • Pareja de hecho e inscrita en un registro público establecido en un Estado miembro de la Unión.
    • Hijo del ciudadano de la Unión o de su cónyuge o pareja registada, menor de 21 años o mayor de dicha edad que viva a su cargo.
  • En los demás supuestos podrá ser
    • Cónyuge
    • Pareja de hecho e inscrita en un registro público establecido en un Estado miembro de la Unión.
    • Hijo directo del ciudadano de la Unión Europea, menor de 21 años, o mayor de dicha edad que viva a su cargo, o incapaz.
    • Ascendiente directo del ciudadano de la Unión Europea.

Documentación exigible 

  • Impreso de solicitud modelo oficial (EX–19)

          Modelos de Solicitudes

  • Pasaporte completo válido y en vigor del familiar.
  • Documentación acreditativa de la existencia de vínculo familiar con el ciudadano de la Unión Europea.
  • Si es hijo del ciudadano de la Unión o del Espacio Económico Europeo o de su cónyuge o pareja de hecho registrada mayor de 21 años, documentación acreditativa de su condición de familiar a cargo o  de dependiente.
  • Si es hijo menor de edad y no reside en España con los dos progenitores, documentación acreditativa de su condición de familiar a cargo o dependiente del ciudadano de la Unión o de su cónyuge o pareja registrada
  • Si es ascendiente del ciudadano de la Unión o de su cónyuge o pareja registrada, documentación acreditativa de su condición de familiar a cargo
  • D.N.I. del ciudadano español o certificado de registro del ciudadano de la Unión al que acompañan o con el que van a reunirse.
  • Dependiendo de la condición que cumpla el ciudadano de la Unión o del Espacio Económico Europeo
  • Si es trabajador por cuenta ajena
    • Certificado de empleo, incluyendo, al menos, los datos del nombre y dirección de la empresa, identificación fiscal.
    • Contrato de trabajo registrado en el Servicio Público de Empleo.
    • Documento de alta o consentimiento de la comprobación de los datos en los ficheros de la Tesorería General de la Seguridad Social.
  • Trabajador por cuenta propia
    • Inscripción en el Censo de Actividades económicas.
    • Justificación de su establecimiento mediante Inscripción en el Registro Mercantil.
    • Documento de altaen la Seguridad Social, o consentimiento de la comprobación de los datos en los ficheros de la Tesorería General de la Seguridad Social o de la Agencia Tributaria.
  • Si no se ejerce actividad laboral en España
    • Documentación que acredite disponer de seguro de enfermedad público o privado, contratado en España o en otro país de la UE.
    • Documentación que acredite disponer de recursos suficientes para el ciudadano de la Unión y sus familiares para el periodo de residencia en España.
  • Si es estudiante
    • Matrícula del centro de enseñanza, público o privado.
    • Documentación que acredite disponer de seguro de enfermedad público o privado. Podrá aportar tarjeta sanitaria europea con una validez que cubra el periodo de residencia.
    • Declaración responsable de que posee recursos suficientes para sí y para los miembros de su familia, para su periodo de residencia en España.

 

 

 

 

 

 

Publicado el 1 comentario

Extranjería Coruña: Tramitación expedientes

extranjeria-coruna-ourense

Asesoría Coruña tramita expendientes como agente colaborador ante el MAP – Ministerio de Administraciones Públicas – con los siguientes servicios de Extranjeria:

Tramitación de expedientes: Ver el estado de tu Expediente de Extranjería

Arraigosextranjeria-coruna-ourense

Renovaciones

Residencia

 Nacionalidad Española

Tasas Extranjería 2014

 

 

Publicado el 1 comentario

Arraigo familiar

Arraigo familiar: Si eres hijo de padre o madre Españoles o bien seas padre o madre de un menor de nacionalidad española (Haber nacido en España)

    Tipo de autorización

    Es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en España y, o bien sean padre o madre de un menor de nacionalidad española, o sean hijos de padre o madre que hubieran sido originariamente españoles.

    Documentación exigible 

    Con carácter general se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la solicitud.

  • Impreso de solicitud oficial,

         Modelo de Solicitudes Arraigo Familiar

  • Copia completa del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción con vigencia mínima de cuatro meses.

  • Certificado de antecedentes penales expedido por las Autoridades del país o países en los que haya residido durante los cinco últimos años anteriores a la entrada en España.

  • Documentación acreditativa del vínculo familiar y la nacionalidad, que será:

    En el supuesto de ser padre o madre del menor de nacionalidad española:

    • Certificado de nacimiento del menor de nacionalidad española en el que conste el vínculo familiar y la nacionalidad española de dicho menor.
    • En el supuesto de ser hijo de padre o madre españoles:
    • Certificado de nacimiento del solicitante.
    • Certificado de nacimiento del padre o madre españoles o certificado del Registro civil que acredite dicha condición.

 

 

Publicado el Deja un comentario

Arraigo laboral

Arraigo laboral: Si has permanecido en España al menos dos años y puedes acreditar una relación laboral de duración no inferior a 6 meses.

    Tipo de Autorización

    Es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en España y hayan tenido relaciones laborales durante un mínimo de 6 meses.

    Requisitos

  • Carecer de antecedentes penales en España y en sus países anteriores de residencia por delitos existentes en el ordenamiento español.

  • No tener prohibida la entrada en España y no figurar como rechazable en el espacio territorial de países con los que España tenga firmado un convenio en tal sentido.

  • No encontrarse, en su caso, dentro del plazo de compromiso de no retorno a España que el extranjero haya asumido al retornar voluntariamente a su país de origen.

  • Haber permanecido con carácter continuado en España durante un periodo mínimo de 2 años. Se entiende permanencia continuada si las ausencias no han superado los 90 días en los 2 últimos años.

  • Poder demostrar la existencia de relaciones laborales cuya duración no sea inferior a 6 meses.

    Documentación exigible

  • Con carácter general se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la solicitud

  • Impreso de solicitud oficial

          Modelos de Solicitudes Arraigo Laboral

  • Copia completa del pasaporte, título de viaje o cédula de inscripción con vigencia mínima de cuatro meses.

  • Documentación acreditativa de la permanencia continuada en España durante un periodo mínimo de 2 años. La documentación que se aporte deberá contener los datos de identificación del solicitante, preferentemente debe haber sido emitida y/o registrada por una Administración Pública española. 

 

Publicado el Deja un comentario

Residencia de larga duración UE

 

Tipo de autorización

Es una autorización de residencia de larga duración- UE que autoriza a residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los Españoles y otorga la posibilidad de obtener una autorización de residencia o de residencia y trabajo en otros Estados miembros de la Unión, en las condiciones que éstos se determinen 

Requisitos

  • Carecer de antecedentes penales en España.
  • Haber residido legalmente y de forma continuada en el territorio español durante 5 años.
  • Disponer de recursos fijos y regulares para su manutención.
  • Disponer de seguro de enfermedad público o privado que cubra los riesgos normalmente asegurados a los ciudadanos españoles. 

Documentación exigible

  • Impreso de solicitud modelo oficial

       Modelos de Solicitudes Renovaciones Larga Duración UE

  • Copia del pasaporte completo, título de viaje o cédula de inscripción en vigor.
  • En su caso, documentación acreditativa de los periodos de residencia previa como titular de tarjeta azul-UE en otros Estados miembros de la Unión Europea.
  • Documentación acreditativa de disponer de seguro de enfermedad.
  • Documentación acreditativa de los recursos fijos y regulares suficientes para su manutención y, en su caso, la de su familia.

 

 

Publicado el Deja un comentario

Residencia de larga duración

Tipo de Autorización

Es una autorización de residencia de larga duración que autoriza a residir y trabajar en España indefinidamente en las mismas condiciones que los españoles  

Requisitos

  • No encontrarse irregularmente en el territorio español
  • Carecer de antecedentes penales en España
  • No tener prohibida la entrada en España
  • Hallarse en uno de estos supuestos
    • Haber residido legalmente y de forma continuada en territorio español durante al menos 5 años
    • Ser residente beneficiario de una pensión de jubilación contributiva, o de una pensión de incapacidad permanente absoluta o de gran invalidez, en su modalidad contributiva.
    • Haber sido español de origen y haber perdido la nacionalidad española
    • Ser residente que al llegar a la mayoría de edad haya estado bajo la tutela de una entidad pública española durante los 5 años inmediatamente anteriores de forma consecutiva. 

Documentación exigible

  • Impreso de solicitud modelo oficial

          Modelos de Solicitudes Renovaciones Larga Duración

  • Copia del pasaporte completo, título de viaje en vigor
  • Documentación acreditativa de los recursos fijos y regulares suficientes para su manutención
  • Documentación acreditativa de disponer de seguro de enfermedad.

 

Publicado el Deja un comentario

No lucrativa

Tipo de Autorización

Es la renovación de la autorización de residencia temporal.

Requisitos

  • Carecer de antecedentes penales en España.
  • No tener prohibida la entrada en España.
  • Ser titular de una autorización temporal no lucrativa en vigor o hallarse en el plazo de 90 días naturales a la caducidad de está.
  • Tener medios económicos necesarios para sufragar los gastos de estancia y regreso.
  • Contar con un seguro público o privado de enfermedad concertado con una Entidad aseguradora autorizada para operar en España.
  • Tener escolarizados a los menores a su cargo en edad de escolarización obligatoria durante la permanencia de éstos en España.

Documentación exigible

  • Con carácter general se deberán aportar copias de los documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la solicitud.
  • Impreso de solicitud modelo oficial

          Modelos de Solicitudes Renovaciones No lucrativa

  • Pasaporte o título de viaje, reconocido como válido en España, con vigencia mínima de un año.
  • Copia completa del pasaporte o título de viaje en vigor.
  • Documentación acreditativa de disponer de medios de vida para el período que se solicita.
  • Documentación acreditativa de disponer de seguro médico.
  • En caso de tener a su cargo menores en edad de escolarización obligatoria, informe emitido por las autoridades competentes, autonómicas o estatales, o del centro educativo.
  • En su caso, se valorará el esfuerzo de integración del extranjero acreditado mediante el informe positivo de la Comunidad Autónoma de su lugar de residencia.

 

Publicado el Deja un comentario

Cuenta ajena

Renovación de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena 

Tipo de Autorización

Es la renovación de la autorización de residencia temporal y trabajo por cuenta ajena 

Requisitos

  • Carecer de antecedentes penales en España
  • Si procede, acreditar la escolarización de los menores a su cargo en edad de escolarización obligatoria.
  • Abonar las tasas por tramitación de la autorización de residencia temporal
  • Poder acreditar uno de los siguientes supuestos:
  • Continuar con la relación laboral
  • Haber realizado actividad laboral durante un mínimo de 6 meses por año.
  • Haber realizado la actividad durante un mínimo de 3 meses por año
  • Tener otorgada una prestación contributiva por desempleo.
  • Haberse extinguido o suspendido de la relación laboral
  • Haber estado trabajando y con alta en la Seguridad Social durante un mínimo de 9 meses en un período de 24 meses.
  • El cónyuge o la pareja de hecho del trabajador disponga de los requisitos económicos suficientes para reagrupar al trabajador. 

Documentación exigible 

  • Con carácter general de se deberán de aportar copias de documentos y exhibir los originales en el momento de presentar la solicitud.
  • Impreso de solicitud modelo oficial, se puede encontrar en:

          Modelos de Solicitudes Renovaciones Por Cuenta Ajena

  • Copia completa del pasaporte o título de viaje en vigor
  • Documentación según el supuesto por el que se solicita la renovación
    • Dispone de un nuevo contrato de trabajo que garantice la actividad laboral del trabajador : Copia del nuevo contrato de trabajo
    • Acreditación de la concesión de la prestación contributiva.
    • Acreditación de la concesión de la prestación asistencial.
    • Acreditación de que la relación laboral que dio origen a la autorización se interrumpió por causas ajenas al trabajador.
    • Acreditación de que se ha buscado activamente empleo.
    • Acreditación de la relación conyugal o pareja de hecho.
    • Acreditación de los medios económicos.

 

 

 

Publicado el 2 comentarios

Arraigo social

Arraigo social: Si has permanecido en España al menos 3 años, cuentas con un contrato de trabajo y acredites vínculos familiares con otros extranjeros residentes o presentes un informe de inserción social.

Tipo de autorización

Es una autorización de residencia temporal por circunstancias excepcionales que se podrá conceder a ciudadanos extranjeros que se hallen en España y, o bien tengan vínculos familiares en España o estén integrados socialmente.

Requisitos

  • Estancia mínima en España de 3 años, para que este requisito se cumpla las ausencias de España no pueden superar los 120 días.

  • Tener vínculos familiares con otros extranjeros residentes o con españoles, o bien presentar un documento que acredite su integración emitido por la Comunidad Autónoma, en el territorio dónde tengas el domicilio social.

  • Contar un contrato de trabajo firmado por el trabajador y empleador, para un período de tiempo mínimo de 1 año, también se admite la presentación de varios contratos en una misma ocupación, trabajando simultáneamente para más de un empleador, todos de duración mínima de 1 año y cuya suma debe representar una jornada semanal no inferior a 30 horas en total.

  • Se puede eximir de la presentación del anterior contrato en el supuesto de que se acredite que se cuenta con medios económicos suficientes o que éstos derivan de una actividad por cuenta propia, y siempre que lo recomiende el informe de integración social que emita la Comunidad Autónoma.

Documentación exigible

  • Se debe de presentar copia y original en el momento de presentar la solicitud.

  • Impreso por duplicado. Se puede obtener en

    Modelos Solicitudes Arraigo Social

  • Copia completa del pasaporte, con vigencia mínima de 4 meses.

  • Certificado de antecedentes penales expedido por las Autoridades del país en los que haya residido los 5 últimos años anteriores a su entrada en España. 

  • Documentación acreditativa de los medios de vida:
    • Contrato de trabajo con las características exigidas, firmado por el empleador y trabajador. También deben acompañarse los siguientes documentos:
    • Copia del N.I.F. y, en su caso, de las escrituras de la empresa.
    • Copia de la cualificación profesional legalmente exigida.
    • Acreditación de que la empresa garantiza la solvencia necesaria, a través de: la declaración del IRPF, o del IVA, o del Impuesto de Sociedades o del informe de la vida laboral de la empresa (VILE).
  • En caso de no presentar el contrato, podrán acreditarse los medios de vida si el informe municipal sobre la integración social del extranjero. En este caso, es necesario aportar:
  • Documentación que acredite tener medios de vida suficientes para su manutención.
  • En los casos que se pretenda realizar una actividad por cuenta propia:
    • La relación de autorizaciones o licencias que se exijan para la instalación.
    • Copia de la documentación que acredite la cualificación profesional legalmente exigida para el ejercicio para la profesión.
    • Acreditación de que se cuenta con inversión económica suficiente, o compromiso de apoyo por parte de instituciones financieras u otras.
    • Plan de empresa, con indicación prevista, su rentabilidad esperada, y en su caso, puestos de trabajo cuya creación se prevea.